

AÑADA CLIMATOLÓGICA
Precipitaciones en la media de la zona.
El invierno fue bastante suave, sin heladas que afectaran al viñedo.
La primavera fue más fría de lo habitual, especialmente el mes de mayo en el que hubo dos heladas que afectaron a algunos viñedos, sin demasiada transcendencia en la explotación.
El ciclo de la viña acumuló 10 días de retraso debido al frío de mayo y junio.
El envero llegó con 11 días de retraso. La parte final de septiembre y la primera de octubre fue lluviosa y con temperaturas suaves. Apareció riesgo de botritis pero finalmente la vendimia fue sana.
Variedades:
100% Tinta del País (Tempranillo)
Viñedo:
Pequeñas parcelas en La Horra, Roa y pueblos colindantes (Burgos). Cepas en vaso con una edad media por encima de los 50 años.
Elaboración:
Fermentación alcohólica espontánea en tinas de roble francés (18 días antes del descubado), seguida por fermentación maloláctica en barrica.
Crianza:
16 meses en barrica, 80% roble francés y 20% roble americano.
Estabilización:
Por métodos naturales
Clarificación:
Clara de huevo liofilizada.
Grado alcohólico:
14% Vol.
Presentación:
Cajas de madera de 6 botellas
Formato:
50cl. - 75 cl. - 150cl. - 3l. - 6l.
Color:
Es de capa alta con fondo y ribete rojo.
Nariz:
Muy honda de fruta negra con algunos destellos rojos.
Hay notas de hierbas aromáticas y se siente la sombra del pinar en un día fresco.
La nariz es realmente agradable y armónica. La frescura de la añada queda patente en el perfil aromático y la madera desaparece entre las sensaciones protagonistas.
Boca:
Tiene buen volumen, quizás más ligero debido a las características de la añada. El tanino es muy bueno y la sensación en boca es largo y fresco.
En el postgusto quedan recuerdos frutales muy frescos y agradables. Sorprende la finura del tanino y denota un estilo más fresco y largo que sus antecesores debido a la influencia de una añada fría y lluviosa como la 2013.
Es un placer sentir un vino así en una añada tan difícil.
