AÑADA CLIMATOLÓGICA
El invierno anterior fue frío con una mínima de -11ºC en diciembre.
La primavera, abril, mayo y junio fue cálida, especialmente en el mes de junio, se alcanzaron los 38ºC y el mes de abril fue lluvioso. Estas circunstancias favorecieron una buena vegetación.
El mes de julio fue más fresco y seco, agosto más cálido y septiembre excelente para la maduración. Todo el verano e inicio de otoño fue seco.
El envero más temprano de lo habitual, en la línea de 2009 y la sanidad de la uva excelente.
Fue una cosecha temprana, de excelente maduración y calidad.
Precipitación en el ciclo 520 mm.
Zona de producción:
D.O. Ribera del Duero
Variedades:
100% Tinta del País (Tempranillo)
Viñas:
Pequeñas parcelas en La Horra, Roa y pueblos colindantes (Burgos). Cepas en vaso.
Edad:
Viñas de 20 años de media
Vendimia:
Manual con mesa de selección
Elaboración:
Fermentación alcohólica espontánea en depósito de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tinas de roble francés.
Crianza:
14 meses en barrica, 80% roble francés y 20% roble americano.
Estabilización:
Por métodos naturales
Clarificación:
Albúmina de huevo.
Grado alcohólico:
14,5% Vol.
Presentación:
Caja de cartón de 6 botellas
Formato:
Botellas de 50 cl, 75 cl, 1,5 l, 3 l y 6 l
Color:
Capa alta de fondo cereza picota vivo y borde rojo.
Nariz:
De buena intensidad con frutas rojas y negras, principalmente cerezas y moras. La madera está muy bien integrada, respetando la fruta y aporta una nota cremosa muy agradable. Aparecen las plantas aromáticas habituales del entorno del pinar, jara, cantueso.
Boca:
Buen volumen, con la fruta presente, bien madura pero manteniendo la frescura. Con taninos muy finos que auguran una evolución hacia la seda.
Las frutas aparecen en la boca con la sensación de frescura de la cereza bien madura y las notas de
moras de zarzamora.
Vino largo que muestra el paisaje de la Ribera del Duero burgalesa en una añada excelente, marcada por el verano cálido pero con los destellos de frescura de las frutas rojas.
DESCUBRE NUESTROS PROYECTOS DE I+D+I