AÑADA CLIMATOLÓGICA
Comenzó la añada climática sin apenas heladas, seguido de un periodo invernal suave, donde hubo ausencia total de nevadas. La primavera también fue relativamente suave dando paso a un verano más fresco de lo habitual, exceptuando el mes de Julio que registró temperaturas por encima de la media.
El año fue lluvioso, lo que permitió una muy buena brotación y un adelanto de la floración. El viento y la lluvia durante el cuajado, produjo algo de corrimiento en los racimos de algunos viñedos.
Año complejo en la gestión de enfermedades, con incidencia alta de acariosois y enfermedades fúngicas. Durante todo el ciclo, a causa del confinamiento, la viña estuvo sola, sin interacciones externas, salvo las de la propia naturaleza y las del viticultor.
Comenzó la vendimia temprano y se paró el jueves 17 de septiembre ya que en ese fin de semana cayeron 64 litros. Los vinos de esta añada son más frescos y ligeros pero plenos de fruta, detalles del paisaje y vida.
El Consejo Regulador calificó la añada como excelente.
Fecha vendimia: 14/09/20 hasta 01/10/20
Precipitación: 481,6 mm
Acumulación GDD: 1474,35
Zona de producción:
D.O. Ribera del Duero
Variedades:
100% Tinta del País (Tempranillo)
Viñas:
Pequeñas parcelas en La Horra, Roa y pueblos colindantes (Burgos). Cepas en vaso.
Edad:
Viñas de 25 a 30 años de media
Vendimia:
Manual con mesa de selección
Elaboración:
Fermentación alcohólica espontánea en depósito de acero inoxidable, fermentación maloláctica en tinas de roble francés.
Crianza:
14 meses en barrica, 80% roble francés y 20% roble americano.
Estabilización:
Por métodos naturales
Clarificación:
Albúmina de huevo.
Grado alcohólico:
14,5% Vol.
Presentación:
Caja de cartón de 6 botellas
Formato:
Botellas de 50 cl, 75 cl, 1,5 l, 3 l y 6 l
Color:
Capa de intensidad media alta, de fondo rojo y ribete también rojo.
Nariz:
Intensa con fruta roja y fresca. Hay cerezas, ciruelas, moras frescas y una capa de hierbas aromáticas mentoladas.
Hay mucha frescura que viene de la añada 2020, la añada fresca en la que la viña permaneció sola en su entorno, en equilibrio con el paisaje y el viticultor. Esa fuerza la encontramos en el vino.
Aparece una nota mineral marcada por la caliza, huesos de fruta roja y guinda.
Boca:
De volumen medio, muy frutal, cerezas, ciruelas, moras… con característica de frutos rojos y la madera impecablemente ensamblada. Muy rico, con el tanino vivo pero muy sedoso, destaca la frescura por todos los lados. Hay profundidad caliza, pero está para disfrutarlo.
Expresión fresca, elegante y desenfadada de Ribera del Duero. Un vino lleno de registros, liviano y fresco. Un vino muy largo, de volumen medio, con gran facilidad para el maridaje.
DESCUBRE NUESTROS PROYECTOS DE I+D+I